Análisis de la imagen del colectivo de profesionales
Análisis de la imagen del colectivo de profesionales
A continuación hablaremos de colectivo de profesionales de Starbucks, recordemos que la cultura corporativa de la empresa se basa en:
- Ser bienintencionado
- Ser genuino
- Ser considerado
- Ser una persona bien informada
- Estar involucrado en el trabajoUNIFORME
Vamos a analizar como era el uniforme antiguo de los empleados, y después de su cambio en el 2016, para que entendamos las diferencias.
NUEVO UNIFORME:
En 2016 su CEO, Howard Schultz, les ha dio a sus trabajadores “mayor libertad cuando se trata de llevar todo su ser al trabajo” –desde luego que esperamos que siempre hayan llevado “todo su ser” al trabajo y nunca hayan acudido por piezas...
Aquí, el hombre que ha tintado de color y júbilo todas las cafeterías, hasta ahora grises y repletas de caras largas por el estricto uniforme de sus empleados
Hizo un comunicado este se encuentra en su página oficial de historias, específicamente en su sección de noticias sobre cultura corporativa y diversidad. Para leerlo completo, visita stories.starbucks.com y busca en la sección de novedades o temas de pertenencia y diversidad.
En este comunicado habla sobre el nuevo estilo "relajado" en el código de vestimenta es un ejemplo de cómo las empresas pueden actualizar la imagen profesional de sus empleados manteniendo una estructura visual coherente.
Starbucks busca un equilibrio, que permita la expresión personal y a la vez proyectar una imagen corporativa pulcra y uniforme.
Análisis del Mensaje y del Código de Vestimenta
Flexibilidad Controlada
- Aunque el código de vestimenta se ha "relajado," aún existen límites claros. La marca quiere mostrar una imagen profesional que se alinea con su identidad corporativa. Las "fiestas" de color permitidas (gris, azul marino, vaquero oscuro y marrón) siguen siendo neutras y sobrias, manteniendo una coherencia visual.
Implicaciones de Estilo y Profesionalismo
- Se anima a los empleados a adoptar tonos y estampados discretos. Starbucks está claramente preocupada por mantener una estética seria y ordenada, pero esta estética ahora incorpora un toque de flexibilidad para evitar una apariencia demasiado rígida.
- Este enfoque fomenta un estilo uniforme, limpio y profesional, evitando las tendencias modernas como jeans desgastados o rotos. La empresa incluso da lecciones de estilo, marcando una línea clara entre lo que considera elegante y lo que no.
El Delantal Verde: Un Símbolo de la Marca
- El delantal verde es un elemento central de la identidad visual de Starbucks, y su innegociabilidad refuerza la conexión de cada empleado con la marca. Esto también permite que, pese a cierta flexibilidad en el código de vestimenta, los clientes asocien a los empleados inmediatamente con la marca Starbucks.
Expresión Personal Limitada
- Aunque la inclusión de accesorios como gorritos y sombreros (siempre que sean sobrios) podría ser un intento de permitir más expresión personal, el mensaje deja claro que esta libertad es limitada y debe alinearse con el estilo conservador de la marca.
- Al permitir algunos detalles personales en el atuendo, Starbucks busca hacer sentir a los empleados que son parte de una cultura amigable y flexible, pero con límites que proyectan una imagen de seriedad.
Conclusión
El código de vestimenta "relajado" de Starbucks no es tanto una flexibilización real como una adaptación medida para alinear la apariencia de los empleados con la imagen de la marca. Aunque se permite más libertad en comparación con las políticas anteriores, se enfatiza el profesionalismo y la limpieza. Esto es fundamental para mantener una identidad corporativa consistente mientras se da a los empleados una percepción de mayor libertad en su estilo personal. Starbucks, por tanto, logra proyectar una imagen contemporánea sin perder su esencia de marca.
Comentarios
Publicar un comentario