Logotipo e Isotipo un análisis de sus líneas, volúmenes y colores:

Análisis de Logotipo e Isotipo según sus líneas, volúmenes  y colores:



 1. Líneas: 


Formas curvas: El isotipo de Starbucks está dominado por líneas curvas, lo que le otorga suavidad, fluidez y una sensación de armonía. La figura de la sirena de dos colas está estilizada con curvas que representan tanto su cabello ondulado como las colas que se curvan hacia arriba. 

Estas líneas curvas generan movimiento y dinamismo visual, sugiriendo una conexión con el agua y el mar, de donde proviene la inspiración original.


Simetría: La figura de la sirena es simétrica, lo que refuerza el equilibrio visual y la sensación de estabilidad y confianza en la marca. La simetría también facilita el reconocimiento inmediato del logotipo, haciendo que se perciba de manera clara desde cualquier ángulo o tamaño.


Contornos definidos: Aunque las líneas de la sirena son orgánicas y fluidas, también son muy claras y bien definidas, lo que ayuda a dar legibilidad al logotipo incluso a pequeña escala. Las líneas que definen las colas, el cabello y la corona de la sirena están delineadas con precisión.

2. Volúmenes:

Volumen implícito: El isotipo de la sirena crea una sensación de tridimensionalidad, especialmente en su rostro y cabello. Aunque es un dibujo plano, las curvas en su cabello y el uso de formas internas en las colas y la corona generan una ilusión de volumen, dando la impresión de que la sirena es más que un dibujo bidimensional.

 Esta sensación de profundidad añade riqueza visual y hace que el logo sea más atractivo.

Proporciones equilibradas: La sirena, las colas y la corona están perfectamente proporcionadas dentro del círculo, lo que ayuda a equilibrar la imagen en su conjunto. El isotipo se presenta dentro de un contorno circular, lo que ayuda a contener y equilibrar los elementos gráficos, otorgando cohesión y permitiendo que el logo se vea ordenado.

3. Colores:

Verde: El color predominante en el logotipo es el verde, que tiene un significado muy importante dentro de la identidad de Starbucks. El verde es un color que se asocia comúnmente con la naturaleza, el crecimiento, la frescura, la sostenibilidad y el bienestar, todos valores que Starbucks busca transmitir como parte de su misión. La elección de este color también refuerza su compromiso con el comercio justo y la responsabilidad ambiental.




El código de color hexadecimal #036635 es una sombra oscura de verde-cian. En el modelo de color RGB #036635 dicho color se compone de 1.18% de rojo, 40.0% de verde y 20.78% de azul. En el espacio de color HSL #036635 tiene un tono de 150° (grados), 94% de saturación y 21% de luminosidad. Este color tiene una longitud de onda aproximada de 533.9 nm.

El tono verde utilizado es un verde oscuro y elegante, lo que comunica seriedad, pero también accesibilidad. Este color ayuda a que el logotipo sea reconocible en diferentes entornos y soportes.


Blanco:El fondo blanco que rodea la sirena permite destacar los detalles del isotipo. El blanco transmite pureza, simplicidad y claridad. En combinación con el verde, crea un contraste que facilita la legibilidad y el impacto visual del logotipo. Además, el uso de espacio blanco da una sensación de apertura y modernidad.

El tono blanco de Strabucks no es un código Pantone especifico, es usado como un color complementario en el logotipo y en diseño general. Es fundamental para resaltar el contraste con el verde y permitir que sea más reconocible 


Negro:( Pantone Black 6 C) , El código de color hexadecimal #101820 es una sombra muy oscuro de cian-azul. En el modelo de color RGB #101820 dicho color se compone de 6.27% de rojo, 9.41% de verde y 12.55% de azul. En el espacio de color HSL #101820 tiene un tono de 210° (grados), 33% de saturación y 9% de luminosidad. Este color tiene una longitud de onda aproximada de 479.43 nm.



Este tono se utiliza sobre todo para textos o detalles secundarias en las aplicaciones gráficas y en los menús de Starbucks, aportando elegancia y un estilo sobrio  

Marrón:(Pantone 4625 C ) El código de color hexadecimal #4f2c1d es una sombra oscura de rojo-naranja. En el modelo de color RGB #4f2c1d dicho color se compone de 30.98% de rojo, 17.25% de verde y 11.37% de azul. En el espacio de color HSL #4f2c1d tiene un tono de 18° (grados), 46% de saturación y 21% de luminosidad. Este color tiene una longitud de onda aproximada de 592.02 nm.





Este tono de marrón se usa en ocasiones ya que hace referencia al café, como ya sabemos uno de sus productos principales. Este color puede aparecer en detalles gráficos, empaques o campañas publicitarias especificas relacionadas con el café 





4. Formas (Isotipo dentro de un círculo):


El círculo: El isotipo de Starbucks está contenido dentro de un círculo perfecto, lo que refuerza la idea de unidad, globalización e inclusividad. El círculo es una forma que no tiene principio ni fin, lo que en términos de diseño también comunica la idea de infinitud y continuidad, valores que Starbucks busca reflejar. 


El círculo también ayuda a enmarcar la imagen, enfocando la atención en la sirena y asegurando que el isotipo sea percibido como un todo cohesivo. En términos simbólicos, el círculo puede representar una comunidad unida, que es uno de los pilares del concepto de Starbucks como "el tercer lugar" (un espacio para socializar fuera del hogar y el trabajo).



Evolución hacia la simplicidad:


 La eliminación del texto y la simplificación de los detalles en la sirena han permitido que el isotipo sea más limpio y adaptable a diferentes formatos, sin perder su esencia. Esta tendencia hacia la simplificación también refleja el enfoque contemporáneo en el diseño de marcas: menos es más.



En 2011, Starbucks eliminó el nombre de la marca del logotipo, confiando en que la figura de la sirena por sí sola era lo suficientemente fuerte y reconocible para comunicar su identidad. Esto también subraya la confianza de la marca en su posicionamiento global.


La sirena en la mitología es un símbolo de atracción y misterio. Para Starbucks, la sirena representa la aventura y la misteriosa travesía del café, desde el origen de sus granos hasta la experiencia final en la taza del cliente. Esta narrativa está presente en el diseño gráfico de la sirena, que mantiene un aire mitológico y simbólico, invitando al cliente a formar parte de esa aventura con cada taza.



Conclusión:


El logotipo e isotipo de Starbucks es un ejemplo perfecto de diseño icónico que combina líneas fluidas, simetría y volumen implícito para crear una imagen memorable. Los colores verde y blanco refuerzan los valores de sostenibilidad y comunidad de la marca.


El círculo como contenedor de la sirena aporta cohesión y simboliza unidad. La evolución hacia un diseño más minimalista ha logrado que la marca sea reconocida globalmente con un solo símbolo, manteniendo su esencia y adaptándose a las tendencias modernas del diseño gráfico.

Comentarios

Entradas populares